¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

¿Aprenden idiomas los niños más rápido que los adultos?

¿Aprenden idiomas los niños más rápido que los adultos?

¿Aprenden idiomas los niños más rápido que los adultos?

Una de las cosas que más se repite en mis clientes es lamentarse por no haber empezado de pequeños el aprendizaje de inglés. Creen que aprenden idiomas los niños más rápido que los adultos.

“Los niños son esponjas, aprenden muy rápido”

“Si hubiese empezado de pequeña, ahora podría hablar”

“Es que empecé con más de veinte años….”

Este tipo de pensamientos les hace creer que no están consiguiendo resultados con el idioma por su edad. 

Llevan muchos años invirtiendo dinero, esfuerzo e ilusión para avanzar en el idioma, pero siguen sin ser capaces de abrir boca cuando tienen que hacerlo en su trabajo. O incluso de viaje de placer.

¿Tienen razón para creer que la edad les ha dificultado y marcado sus habilidades en el idioma?

Esta creencia seguramente viene reafirmada porque muchos métodos para aprender un idioma reiteran que aprender como niños, es decir, con el llamado método natural, es el que funciona.

Desde luego, cierta razón tienen. Pero eso no quiere decir que los niños aprendan más rápido que los adultos.

En primer lugar, no estamos comparando peras con peras si pensamos en un niño aprendiendo su primera lengua, la materna, con un adulto que aprende una lengua extranjera.

Las condiciones y los tiempos no tienen nada que ver.

Veamos las principales diferencias:

ENTORNO NIÑOS PARA APRENDER UN IDIOMA:

  • Aprenden por imitación.
  • Tienen contacto con el idioma 24 horas en todo tipo de situaciones: diversión, cuidado, atención.
  • No sienten presión ni juicio ajeno/propio.
  • No tienen prisa en aprender. El tiempo que necesiten.
  • Son muy curiosos.
  • Tienen acceso a feedback y corrección constante.
  • Es su lengua materna y no tienen otra que les influya. 

ENTORNO ADULTOS PARA APRENDER UN IDIOMA:

  • Su energía, concentración y tiempo se reparten entre diferentes prioridades y áreas.
  • Suelen tener contacto reeducido con el idioma.
  • Aprenden el idioma en un contexto cerrado (aula).
  • La actitud y mentalidad tienen gran peso en su desempeño y aprendizaje (miedos, vergüenza, ansiedad…).
  • Se generan expectativas no realistas, esperando resultados inmediatos.
  • Calibran sus capacidades y cuestionan su propia identidad por el desempeño y progreso con el idioma meta.
  • El idioma materno puede influir y limitar el aprendizaje de otros idiomas.
  • Cargan con experiencias negativas pasadas que les generan indefensión aprendida.

Como puedes ver, las diferencias entre niños y adultos son enormes

Sin embargo, ¿cuánto tarda un niño en hablar su idioma materno? 

Un adulto, ¿en qué tiempo puede comunicarse en otro idioma, a nivel intermedio, que ya le permite ser operativo?

Desde meses a años, sí.

Incluso nunca si no te atreves ni te das la oportunidad.

Si miro mi propia experiencia con los idiomas que he aprendido, en inglés pude empezar a hablar en cuestión de unos meses.

Desembarqué en Inglaterra un mes de septiembre con 18 años con un nivel A1 (sabía lo mínimo de lo mínimo) y en noviembre ya entendía bastante bien cuando me hablababan y podía comunicarme.

Sí, iba a clases por la mañana, estudiaba y estaba en el país. Eso sí, con un montón de españoles y mexicanos.

¡Pero solo fueron dos meses para empezar a ser operativa!

Si lo comparo con el idioma que estoy aprendiendo ahora, japonés, el ritmo será muy diferente.

No porque tenga casi 30 años más (madre mía, el tiempo vuela), sino porque mi entorno no tiene nada que ver. 

Empezando por el tiempo que le dedico.

Si tienes en cuenta el entorno de los niños, ¿qué podrías modelar y aplicar en tu experiencia con el idioma?

Déjame que te haga una pregunta un poco incisiva.

¿En tu caso, eres capaz de comunicarte con los conocimientos que tienes?

¿Cómo te afectan los diferentes puntos de arriba?

Respira…

Tú también puedes cambiar tu desempeño con el inglés o el idioma que te interese.

De hecho, como les pasa a mis clientes, puedes aprovechar desde YA todo lo que sabes de inglés en cada oportunidad que tengas de hablarlo.

Solo tienes que saber cómo desbloquearlo.

Para ello. necesitas entender lo que estás viviendo en ese momento.

Una vez lo haces, te aseguro que empiezas a hablar.

Lo veo en mis clientes.

Pasan de invisibles a visibles en un tiempo récord.

De hacer cosas que antes no osaban y ahora lo hacen con naturalidad.

¿Qué te parece?

¿Te gustaría empezar a hablar con el inglés que ya tienes?

Eres una persona comprometida y lo eres si sigues intentando por todos los medios avanzar con el inglés.

Estás decidid@ a cambiar esta situación.

Lo que te mueve es seguir desarrollándote como profesional y sabes que el inglés es clave para optar a nuevas oportunidades.

¿Te has sentido identificad@?

Si la respuesta es que sí, te invito a que veas el webinar gratuito que tienes disponible en la sección Gratis del menú: “Atrévete a hablar en inglés”.

Aqui tienes el enlace para tu comodidad.

Te ayudará a identificar algunos puntos que están bloqueando tus ganas y tus conocimientos de inglés (u otro idioma).

No te vayas sin antes pasarte por los comentarios para compartir tu experiencia aprendiendo idiomas.

Me encantará leerte. 

Paloma

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Imagen cortesía de Pixabay

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario