TENER TIEMPO PARA APRENDER UN IDIOMA.
Uno de los grandes frenos para aprender un idioma es la falta de tiempo.
¿Cuántas veces acudimos a la falta de tiempo para justificar que no hacemos algo?
Es verdad que el día tiene las horas que tiene y batalla por cubrir las infinitas obligaciones que tenemos.
A las que se suman las no menos cuantiosas distracciones que nos acechan a cada segundo.
Sea como fuere, es interesante preguntarse si uno no tiene tiempo o bien uno no hace por crear el tiempo para hacer lo que quiere y sabe que es importante.
Como, por ejemplo, aprender un idioma y/o mejorar los conocimientos del que ya se tiene.
Especialmente importante cuando este idioma se convierte en la piedra en el camino del siguiente paso profesional en la carrera de uno.
Efectivamente, la diferencia entre los dos verbos es fundamental.
Como dicho, a priori, con la vida intensa que llevamos, parece que no tengamos tiempo de nada.
¿Es realmente así?
¿O podemos hacer/crear/buscar el tiempo para hacer aquello que es importante para nosotros?
Si estás leyendo esto, entiendo que comunicarte en otro idioma sintiéndote cómod@ y con confianza es uno de tus objetivos, ¿verdad?
Y encontrar tiempo para hacerlo uno de los principales desafíos y barreras.
Para ayudarte en tu cometido, te comparto este artículo que publicó Berlitz, una de las principales escuelas de idiomas del mundo, donde tuve el placer de ser directora de una de las escuelas en Barcelona, sobre cómo encontrar tiempo para aprender un idioma:
“How to find time to learn a new language” (Berlitz)
En el artículo encontrarás tres consejos para encontrar tiempo para aprender un idioma, a los que yo añado los siguientes:
- Convierte acciones en oportunidades de práctica: cuando quieras buscar información sobre algo, desde una receta a cualquier hobbie de esos que tienes, las noticias, una rutina de ejercicio físico…todo eso que hoy en día buscas por internet, ¿por qué no hacerlo en el idioma objetivo? Leer el artículo que te envío, en inglés, es una muestra de ello. ¿Cuánto te ha llevado?
- Pequeños parones durante el día: ¿qué necesitas hacer para poder dedicarte cinco minutos tras el café de primera hora o media mañana para leer o escuchar algo cortito en inglés, francés o el idioma que estés aprendiendo/usando?
- Técnica pomodoro: Seguro que te suena esta técnica. Se trata de usar el reloj de cocina en forma de tomate (pomodoro), huevo o cómo sea que lo tengas. Usar una aplicación de móvil puede servir también, que las hay. La técnica pomodoro nos da un tiempo de 25 minutos durante el cual vamos a estar centrados, sin distracciones (lo sé, parece imposible con tantas interferencias que tenemos con el móvil, portátil, tablet, etc.). ¿Qué tiempo crees que podrías dedicar al día para estar en modo pomodoro (sin distracciones, focalizado) para aprender/revisar/practicar algo concreto del idioma)?
Hasta aquí este artículo.
Que sé que vas just@ de tiempo 🙂
Te recuerdo, si me permites, que el secreto para que funcione la creación de tiempo para un idioma es desde donde lo haces: ¿disfrute u obligación?
Permítete esos ratos para ti, relajad@, con plena consciencia y sin exigencias tipo “tengo que entenderlo todo”, “debería hacer más”, “esto ya lo tendría que saber”, etc..
Si lo haces con esa sensación de obligación, deseando que se termine, ¿cuál crees que va a ser el resultado? ¿Vas a crear el tiempo o lo vas a evitar?
En este artículo puedes ver cómo influye tu estado en el aprendizaje de idiomas y el error que supone no tenerlo en cuenta.
Antes de irte, cuéntame cómo sacas tú tiempo para los idiomas en los comentarios.
¡Feliz tiempo de idiomas!
Paloma
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.
Imagen cortesía de Pixabay