¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Evolución recursos para aprender idiomas

RECURSOS para APRENDER IDIOMAS online.

Recursos para aprender idiomas online. 

¿Cómo han evolucionado?

Hablando con un cliente hace unos días, comentábamos cómo ha cambiado el mundo de los idiomas gracias a las tecnologías.

Por un lado, es más fácil moverse por otros países con unas nociones básicas del idioma local porque, usando buscadores, diccionarios online y demás, puedes alcanzar a comunicar lo que necesitas más básico (dirección, comprar, pedir en un restaurante, etc.)

Años ha, viajar era mucho más desafiante en este aspecto.

Como mucho llevabas un librito de “frases de supervivencia” y te las ingeniabas para pronunciarlas como pudieras.

Por otro lado, ahora tienes acceso con un simple click a infinitas opciones para aprender un idioma.

Además de consejos, experiencias, historias y vivencias de otras personas que han pasado ya por el maravilloso momento de empezar a descubrir otro idioma.

En este artículo vamos a ver diferentes opciones.

¿Qué utilizas ya como recursos para aprender idiomas online?

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

intercambio idiomas

Recurso 1: Las personas.

“A hablar se aprende hablando”

¿Cómo practicar si no tienes a nadie con quien hacerlo?

Un escollo común con el que se encuentran quienes aprenden un idioma es la falta de práctica, por no tener personas alrededor con quien hablar.

La competencia comunicativa implica actuación e interacción.

Hoy en día, gracias a las nuevas tecnologías, puedes hablar, practicar y aprender con personas de todo el mundo sin necesidad de salir de casa.

Uno de los sistemas más usados es el INTERCAMBIO.

A cambio de tu idioma nativo, puedes practicar el idioma meta que te interese.

Por un lado, hay muchas comunidades y grupos en redes sociales, donde se buscan constantemente personas con quien practicar español.

Por otro lado, hay varias páginas web para encontrar un tándem, como por ejemplo las siguientes:

italki.com

language-exchanges.org

tandem.net

Por último, recuerda que también puedes hablar CONTIGO mismo.

Es una práctica muy buena para recordar, refrescar, automatizar y ganar soltura.

Y no necesitas a nadie 😉

¿Conocías estas páginas de intercambio?

¿Practicas contigo mismo?

SRS: Versión moderna de las clásicas fichas.

Recurso 2: Las fichas y el SRS.

¿Quién no se ha hecho sus fichas y listas de vocabulario para aprender un idioma?

Repasar vocabulario y conceptos de gramática gracias a fichas te permite aprender de forma espaciada, aplicando el recurso SRS: spaced repetition software.

La ventaja de usar aplicaciones para crear tus propias flashcards en lugar de las clásicas fichas de cartón es que, gracias al algoritmo de estas aplicaciones, repasas en función de tus necesidades, retención y conocimiento.

Una de las principales aplicaciones para SRS es Anki.

Al crear tus fichas, asegúrate de que incluyes la información útil que te ayude a retener mejor y, sobre todo, ampliar tu capacidad de recuperarlo cuando lo necesites.

¿Qué incluir?

Suficiente contexto, imágenes y conexión con temas personales que te despierten alguna emoción.

Por último, recuerda que, para ayudar a tu cerebro, neuronas y conexiones a retener los conceptos, es mejor menos tiempo, pero frecuente.

¿Cómo practicas tú el SRS?

Vídeos para aprender idiomas

Recurso 3: Los vídeos.

¿Te gusta ver vídeos?

Es una estupenda manera de aprender idiomas, siempre que sea con estrategia y eficacia.

Aquí unas pautas para practicar las 4 habilidades lingüísticas del idioma viendo 1 vídeo.

Paso 1. ESCUCHAR. Escucha sin lectura (transcripción o subtítulos) un par de veces. Con curiosidad y relajación, a ver qué entiendes de entrada.

Paso 2. ESCUCHAR / LEER. Escucha acompañada de la lectura de la transcripción. Una o dos veces, lo que necesites.

Paso 3. LEER. Lectura de los subtítulos o transcripción, para entender al máximo y llevarte vocabulario/expresiones/construcciones que te interesen.

Paso 4. HABLAR. Hazte un resumen oral (si te grabas, mejor) de lo visto en el vídeo. Como si lo explicaras a alguien.

Paso 5. ESCRIBIR. Resume en 3-4 frases el contenido por escrito.

Paso 6. DISFRUTAR. Escucha el vídeo sin subtítulos para disfrutar viendo cómo ha avanzado tu comprensión.

Por último, escoge vídeos de una duración aproximada de 3-5 minutos, puesto que lo vas a ver varias veces.

Puedes aumentar la duración a medida que vayas entendiendo más y mejor.

El contenido a tu elección: lúdico o profesional para trasladar lo que veas a tus necesidades profesionales.

¿Qué te ha parecido este all-in-one exercise

¿Quieres saber cómo aprovechar mejor los recursos que ya utilizas?

Escríbeme a info@palomagarciacoach.com y estaré encantada de ayudarte.

¡Felices recursos!

Paloma

Fotos de pixabay.com
 
¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

 
Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario