¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Fórmula aprender idiomas

Aquí tienes la FÓRMULA para aprender IDIOMAS.

FÓRMULA para aprender IDIOMAS.

Algunas personas sobresalen en aprender idiomas y otras no: ¿Qué las diferencia?

¿Tienen un don especial? ¿Son más inteligentes? ¿Conocen algún secreto especial que les facilita el camino?

¿Te lo has preguntado alguna vez?

En este artículo quiero traerte algunas respuestas para ayudarte en tu progreso con los idiomas, desde el disfrute, la confianza y la tranquilidad, si estás planteándote aprender un idioma o bien estás ya en ese proceso.

La verdad es que es un tema que me apasiona.

Poder ayudar a transformar la experiencia con los idiomas.

Para vivir los idiomas EN POSITIVO.

Una de las cosas que más veo es el desconocimiento a la hora de aprender y avanzar en un idioma.

Lo que termina en pobres resultados, abandono, desmotivación, frustración y sensación de impotencia e incapacidad.

Es tremendo, si me permites usar este término, que algo tan increíble como poder comunicar con otras personas, descubrir nuevas culturas y formas de hablar termine siendo tal carga y fuente de emociones negativas.

Es mi cometido y propósito ayudarte a transformar esta experiencia, si así la estás viviendo.

¿Cómo?

Sigue leyendo.

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

 

Como tantas otras cosas en la vida, conocerte y prepararte es clave.

No solo vas a ser más eficiente y eficaz, sino que vas a minimizar y gestionar mejor esos momentos malos (no nos engañemos, aprender un idioma no es siempre un jardín de rosas) para sacar el máximo de la experiencia, gracias a ir obteniendo resultados y avances.

Estos resultados y avances serán la recompensa que necesitas para asegurar tu constancia y motivación, dos elementos fundamentales para avanzar en un idioma.

Sin embargo, por sí solos, no son garantía de éxito.

Necesitas definir tu propia fórmula para aprender un idioma, que incluye otros ingredientes.

Este es un punto que debes tener en cuenta y que se suele pasar por alto.

Aprender un idioma es mucho más que una metodología, un método en concreto o tener un profesor.

Son muchos los consejos que se encuentran en internet sobre cómo aprender un idioma.

Que si ver series en V.O., escuchar canciones, leer, practicar gramática, hablar por los codos, seguir un profesor, la repetición espaciada, etc etc.

De hecho, puedes encontrar muchos en este mismo blog.

Lo que hace la diferencia es discernir qué te va a funcionar a ti en función de tus necesidades y objetivos concretos.

Si me permites la analogía, es como las dietas. Lo que le funciona a tu prim@, cuñad@, vecin@ o veas en Youtube no tiene porqué funcionarte a ti. Y, mucho menos, ser saludable.

¿Cómo puedes encontrar tu Fórmula para aprender idiomas Eficiente?

Fíjate en esta que te propongo:

Donde tiempo equivale a constancia, perserverancia, determinación.

Y por exposición se entiende todos los contactos que tienes con el idioma (formación, tiempo libre, trabajo, viajes…)

En cuanto a los aspectos negativos propios, es todo aquello que te frena (miedo errores, vergüenza, frustración, no dedicación, no saber cómo enfocar el aprendizaje….)


Nota: esta es una adaptación de la fórmula de Kató Lomg, políglota húngara que hablaba 17 idiomas. Para ella, la fórmula para aprender idiomas es igual a actitud y tiempo dividido por todo lo negativo (frustración, miedo, inhibición…).


Sin embargo, he querido ir más allá para confirmar esta fórmula.

Para ello, he contado con la colaboración de estos cuatro profesores o coaches de inglés (según como se define cada uno de ellos) que sigo en LinkedIN (por orden alfabético del nombre):

Chris Bate: theclassroom.es  

Daniel Smith: danielsmith.es

Robert Garbett: linkedin.com/robert-garbett

Sam Gratton: gratton.es

Si estás en LinkedIN, no te pierdas seguirlos.

Cada una de sus publicaciones son auténticas pepitas de oro para descubrir, consolidar y mejorar tus conocimientos de inglés.

Volviendo al tema que nos ocupa, les pregunté cuáles creen que son los tres principales desafíos que se encuentra el aprendiz de idiomas.

Las 13 respuestas que recogí (una se desdoblaba en dos variantes) se pueden agrupar en dos grandes bloques.

Vamos a verlo:

PRINCIPALES DESAFÍOS AL APRENDER IDIOMAS:

BLOQUE 1

  1. Saber qué nivel tiene y saber cuál es su objetivo realista con el idioma meta.
  2. Saber cuántas clases necesita para conseguir este objetivo. Definir en qué se necesita centrar (escuchar, escribir, pronunciación, fluidez, etc.).
  3. Saber qué tiene que hacer fuera del aula que le ayude a alcanzar sus objetivos. Un buen profesor de inglés le aconsejará para conseguir estos tres primeros objetivos.
  4. Encontrar un profesor y una metodología que le funcione. Aprender inglés no es ir a clase. Es avanzar, tener resultados. Por lo tanto, si el alumno está trabajando duro, pero no obtiene suficientes resultados, tiene que buscar otro profesor.
  5. Falta de experiencia aplicando los conocimientos del idioma que tiene.
  6. Entender el idioma cuando se habla a la velocidad “natural”. Sobre todo, cuando se trata de hablantes nativos.
  7. Hablar en general. Conseguir un buen nivel de fluidez cuando habla, normalmente debido a una práctica insuficiente.

BLOQUE 2

  1. Perder su “vergüenza”. Cuánto más practique en voz alta, más rápido progresará. Así que debe ignorar las voces en su cabeza que le dicen que le da vergüenza y, simplemente, hacerlo.
  2. Falta de confianza.
  3. Miedo a salir de su zona de confort.
  4. Mantener un alto nivel de motivación. Aprender un idioma es un maratón, no un esprín. Hay que saber estar motivado durante los buenos y los malos momentos.
  5. Mantener la motivación y la consistencia necesarias en el tiempo, con el fin de poder hacer progresos reales con su nivel del idioma meta.
  6. Superar la timidez y miedo para lanzarse a hablar.

¿Qué te parecen los principales desafíos que han aportado estos 4 English teachers/coaches?

Si te das cuenta, el primer bloque correspondería al dividente de la fórmula (tiempo y exposición).

El segundo bloque, en cambio, corresponde al divisor de la fórmula (aspectos negativos propios).

Si te pido que uses una sola palabra para definir cada bloque, ¿cuáles usarías?

Yo te propongo las siguientes:

Bloque 1: ESTRATEGIA

Bloque 2: MENTALIDAD

¿Coincides conmigo?

Este es el secreto de la Fórmula Eficiente que te permite avanzar en el idioma que te interesa.

La perfecta combinación entre Estrategia y Mentalidad

¿A qué te va a ayudar esta fórmula para aprender idiomas?

  • Sentirte cómodo hablando el idioma meta.
  • Trasladar lo que aprendes, aprovechando tus conocimientos.
  • Ser eficaz y eficiente en tus contactos con el idioma, con el fin de mejorar tus habilidades lingüísticas.
  • Mejorar tu nivel de WTC (Willingness to Communicate), puesto que dejas de evitar situaciones en las que tienes que hablar en otro idioma. Es más, te vuelves proactivo a la hora de buscar oportunidades para practicar el idioma.
  • Alimentar tu motivación y compromiso a lo largo del proceso que supone aprender un idioma.

¿Qué te parece?

¿Cómo se combinan los elementos de tu fórmula actual para aprender, avanzar y sentirte cómodo y seguro al hablar con el idioma que te interesa?

¿Quieres que te ayude a definir tu Fórmula Eficiente?

¡RESERVA una llamada conmigo!

Aquí tienes el enlace directo a mi agenda.

Reserva llamada conmigo.
Reserva haciendo click en esta foto.

No te compromete a nada y te aportará mucha luz para que consigas avanzar.

Sea lo que sea para ti avanzar.

De nuevo, muchas gracias a los profesores/coaches que han colaborado con su amplia experiencia enseñando y acercando el inglés a tantísimos alumnos.

No te vayas sin dejar un comentario de cómo crees que esta fórmula te va a ayudar.

¡Gracias por estar ahí!

Hasta el próximo artículo,

Paloma

 

Photo by ThisisEngineering RAEng on Unsplash

Photo smartphone cortesía de Pixabay

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

2 comentarios en «Aquí tienes la FÓRMULA para aprender IDIOMAS.»

    • ¡Hola!

      Muchas gracias por tu comentario.

      Sí, en efecto, constancia, perserverancia y determinación son fundamentales.

      Pero tienen que ser productivas y, en la medida de lo posible, divertidas.

      Es importante que cuánto dediques al idioma obtenga resultados proporcionables y medibles en función de los objetivos que te vas marcando.

      De ahí que definir una buena estrategia, apoyada en la mentalidad correcta, es clave.

      ¡Felices idiomas!

      Responder

Deja un comentario