¿Cómo aprende un sinoparlante idiomas?
¡Hola!
Muchas gracias por tu interés en esta colaboración que forma parte de la saga profesoras de español.
Confío en que esta nueva entrevista te aporte valor en tu camino de aprender un idioma.
Este camino puede y debe ser lo más eficiente, natural y divertido posible.
Es mi misión, visión e ilusión que ayudarte a que así sea.
En esta trilogía estamos viendo cómo buscar maneras de estudiar un idioma cuando se está o no en inmersión, cómo aprender de los errores que se cometen y las diferencias culturales ante el error y la oportunidad de practicar que tienen los orientales respecto a nosotros.
¿Vamos a por esta entrevista?
Es un placer presentarte a Bibiana Fuentes, profesora de español, emprendedora, viajera y gran experta en hacer realidad sus sueños.
Aprendas el idioma que aprendas, en la entrevista vas a encontrar algunas diferencias y semejanzas entre nosotros y los sinoparlantes que seguro te motivarán y harán reflexionar sobre tu propia experiencia con los idiomas.
¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?
¿Te impulsan o te frenan?Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.
1# Quién es Bibiana Fuentes.
Conocí a Bibiana a través de un compañero de una formación para crear cursos online.
A partir del primer mensaje, ya pude ver que compartimos la misma visión de lo que significa para nosotras aprender un idioma.
Además de la pasión por aprender y crecer gracias al emprendimiento.
Mejor dejo que se presente ella misma, según su blog personal:
“Soy una viajera española, que hace 15 años decidió aventurarse a conocer nuevas culturas. Y aún sigo en ello… He vivido en Centro América, Medio Oriente, Asia, Rusia y ¡viajado por muchos más!
Grandes experiencias que cambiaron el rumbo de mi vida.
Soy una emprendedora de la vida. En el 2018 di un paso más y cree mi primer negocio digital: una academia de español online.
Querer reinventarme ha sido la clave. Un proceso abrumado de emociones, incertidumbre, que sin el apoyo de gente inspiradora, me hubiera quedado en el camino. Ahora quiero devolver el favor a la vida inspirándote a ti”.
Puedes saber más de ella en sus academias de español:
https://youspeakspanish.com/ y https://kidstalkspanish.com/
2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Bibiana Fuentes.
En estos 25 minutos que compartimos con ella, Bibiana nos presenta cómo vive un sinoparlante el aprendizaje de español, desde las motivaciones para aprenderlo, los principales desafíos como son no tener género ni cantidad en su idioma nativo ni conjugaciones, entre otros.
Por último, nos explica cómo se exponen en el idioma, cómo se enfrentan a los errores y si buscan o rehúyen las oportunidades de hablar en español.
Sin más, te dejo con la entrevista.
¡Espero que la disfrutes tanto como yo haciéndola!
Entrevista a Bibiana Fuentes: ¿Cómo aprende un sinoparlante idiomas? (Febrero 2020)
3# Recursos y consejos para aprender chino (y cualquier otro idioma).
Justo hoy hablando con un cliente comentábamos cómo ha cambiado el mundo de los idiomas gracias a las tecnologías.
Por un lado, es más fácil moverse por otros países con unas nociones básicas del idioma local porque, usando buscadores, traductores y demás, puedes alcanzar a comunicar lo que necesitas (dirección, comprar, pedir en un restaurante, etc.)
Años ha, viajar era mucho más desafiante en este aspecto.
Como mucho llevabas un librito de frases de supervivencia y te las ingeniabas para pronunciarlas como pudieras.
Por otro lado, ahora tienes acceso con un simple click a infinitas opciones para aprender un idioma.
Además de consejos, experiencias, historias y vivencias de otras personas que han pasado ya por ese maravilloso momento de empezar a descubrir otro idioma.
Personalmente, no he estudiado chino. Así que no sé qué tal es esta experiencia.
Ahora voy a empezar con el japonés, porque me despierta mucha curiosidad, la cultura, el idioma, su gente.
Además de que estoy deseando que llegue ese momento en el que los caracteres empiezan a tener sentido.
Ese momento donde descubro que entiendo, por poco que sea, es una de las mejores sensaciones que he tenido nunca.
Como Bibiana sí que ha estudiado chino, estos son los consejos que nos da:
- Resetear la mente: ábrete a descubrir nuevos sonidos y, por supuesto, una nueva forma de escribir. Recuerda que los límites te los pones tú.
- Priorizar en aprendizaje de la fonética usando el método pinyin. Es el sistema de transcripción fonética entre el chino y el alfabeto latino.
- Practicar (escuchar, leer, hacer ejercicios) 20 minutos tres veces a la semana, en lugar de 1 o 2 horas seguidas. Recuerda que es un lenguaje completamente diferente al tuyo, mejor empezar por poco tiempo, pero más frecuentemente.
En cuanto a recursos para aprender y practicar chino, buscando por la red he encontrado esta página web que tiene muchísimos.
https://www.saporedicina.com/es/aprender-chino-online/
https://www.saporedicina.com/es/cursos-de-chino/
Ya sea para aprender chino como cualquier otro idioma, mi consejo es APLICAR LAS TRES E:
ESTRATEGIA PARA APRENDER IDIOMAS
Teniendo en cuenta qué quieres ser capaz de hacer con el idioma, define tu propia fórmula, donde tengas en cuenta los 4 elementos que la componen.
Estos elementos son la motivación, los objetivos, el proceso y los resultados.
Al igual que los dientes de un engranaje, cada uno de estos elementos empuja y transmite la potencia para que todo el circuito funcione y avances en tu aprendizaje.
No descuides ninguno.
Aprender un idioma no es decidir hacerlo.
Tampoco ir a clase, usar una aplicación o ver películas.
Esto es solo una parte del elemento proceso.
Necesitas alimentar, cuidar y definir el resto de elementos para no desistir ni frustrarte por los pasos que das y, sobre todo, los resultados que obtienes.
EFICIENCIA PARA APRENDER IDIOMAS
Una vez defines tu fórmula, puedes aprovechar todos los contactos del idioma de un modo más eficiente.
Extrayendo cuanto te interese.
Descartando cuanto no te aporte.
No suele ser muy eficiente aprender vocabulario, por ejemplo, por familias de términos, si luego vas a usar solo una pequeña parte de esa familia.
Estoy de acuerdo en la idea romántica que subyace en la expresión “el saber no ocupa lugar”, pues es fantástico y saludable tener inquietud y curiosidad por aprender cosas.
Sin embargo, el saber sí ocupa lugar.
Hay que habilitar una zona, un tiempo y unos recursos para memorizar.
Para asegurar que lo que entra, se mantiene y, sobre todo, se recupera cuando se necesita.
Así que asegúrate de aplicar un pensamiento eficiente a tu aprendizaje cuando trabajes para conseguir lo que necesitas ser capaz de hacer con el idioma.
Y combínalo con espacios para enriquecer tus conocimientos del idioma para otras finalidades con el idioma (social, cultural y lúdico).
ESPACIO PARA APRENDER IDIOMAS
Aprender de forma espaciada aplicando el recurso de spaced repetition software (SRS) que ofrecen aplicaciones como Anki para crear Flashcards y revisarlas de forma sistemática aúna las tres E: estrategia, eficiencia y espacio.
Gracias al algoritmo de las aplicaciones, te aparece el vocabulario en función de tus necesidades y retención.
A tener en cuenta que saber utilizar este tipo de aplicaciones requiere ya de per se una habilidad para ser eficiente y estratega, como hemos dicho antes.
Asegúrate de que incluyes suficiente contexto, imágenes, conexión con temas personales...todo te ayudará a retener mejor y, sobre todo, ampliar la capacidad de recuperarlo cuando lo necesites.
Como aconseja Bibiana, es mejor menos tiempo, pero más frecuente para ayudar a tu cerebro, neuronas y conexiones a retener los conceptos.
En la próxima entrada del blog, hablaré sobre la memoria.
Practica las TRES E, ya sea aprendiendo chino o cualquier otro idioma.
Y verás cómo avanzas en la dirección que quieres.
Espero que te parezcan interesante tanto la entrevista como estos consejos y recursos.
Cuéntame en los comentarios.
¡Hasta la próxima entrada del blog!
Gracias por estar ahí.
Paloma
Imagen de Silentpilot en Pixabay
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.