¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Aprender idiomas en inmersión

Entrevista a Núria Comamala: Cómo aprender un IDIOMA en INMERSIÓN (activa)

Cómo aprender idiomas en inmersión.

¡Bienvenido/a a la tercera saga de entrevistas!

La verdad es que me encanta hacer este tipo de colaboraciones.

Disfruto mucho compartiendo el conocimiento y la experiencia de los colaboradores en este tipo de entrevistas tan informales y cercanas.

Mi objetivo es siempre el mismo: que tu fórmula para aprender y usar idiomas sea la más eficiente, natural y divertida posible.

En esta saga contamos con la colaboración de tres profesoras de idiomas. 

En las diferentes colaboraciones, vamos a ver cómo buscar maneras de estudiar un idioma cuando se está o  no en  inmersión, cómo aprender de los errores que se cometen  y las diferencias culturales ante el error y la oportunidad de practicar que tienen los orientales respecto a nosotros.

¡Empezamos con la primera entrevista!

Es un placer presentarte a Núria Comamala, creadora de la escuela online Què us diré?

Ya sea que aprendas un idioma en el país de origen o bien aquí, en la entrevista vas a encontrar algunas recomendaciones que te serán de gran ayuda para buscar y aprovechar las oportunidades de inmersión.

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

1# Quién es Núria Comamala.

Conocí a Núria Comamala en un evento de Copywriting (escritura persuasiva) en Barcelona el año pasado, evento organizado por Maïder Tomasena. 

Apenas supimos que las dos trabajamos con los idiomas, entablamos conversación sobre la pasión que supone poder ayudar a los demás con los idiomas: ya sea enseñándolos o haciendo que la experiencia de aprender y comunicar en otro idioma sea lo más positiva posible.

Núria es la fundadora de la escuela Què us diré?, donde imparte clases tanto presenciales como online de catalán, castellano e italiano.

Como ella misma comenta en su web: 

“Mi objetivo desde la escuela de idiomas online QUÈ US DIRÉ? es ayudarte a romper la barrera del idioma para que consigas hacer realidad tus proyectos personales y profesionales.

Si necesitas aprender alguno de estos idiomas (catalán, castellano, italiano) continuar estudiando, para trabajar, para hacer negocios, porque te has enamorado de alguien que los habla… Si tienes en mente un proyecto de viaje personal o profesional, estaré encantada de acompañarte. Reserva una clase de prueba gratis y hablamos”.

Te animo a leer su historia sobre cómo ha llegado a crear la escuela. ¡Es muy interesante!

2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Núria Comamala.

En la entrevista, Núria nos explica cómo enfoca las clases de sus alumnos, diferenciando los que estudian en inmersión (extranjeros residentes en España) de los locales que estudian italiano por placer.

Para los que lo hacen en inmersión, sería el “método natural” puesto que se está, a priori, completamente rodeado por el idioma y, por lo tanto, se puede tener una exposición al mismo constante.

En realidad, estos alumnos están aprendiendo con un método doble: en clase y en el contexto real (inmersión).

Esto les permite aprender de forma estructurada (en clase) y empezar a usar el idioma en su vida diaria desde el minuto cero, si quieren (método natural, inmersión). De ahí que se remarque que la inmersión debe ser activa.

En efecto, para asegurar que la inmersión es “activa”, es decir, se busca de forma proactiva el contacto con el idioma para practicar y así avanzar más rápido, Núria está virando el tipo de trabajo personal que hacen los alumnos fuera del aula.

Combina deberes tradicionales con acciones concretas de situaciones reales del día a día.

Por otro lado, también nos da algunos consejos para los alumnos que no estudian en inmersión, como es el caso de sus alumnos de italiano.

No te adelanto más.

Dejo que sea ella quién nos lo explique.

¡Espero que disfrutes de esta colaboración tanto como yo haciéndola!

Entrevista a Núria Comamala sobre cómo aprender un idioma en inmersión (Enero 2020)

3# Consejos para aprender un idioma como si estuvieras en inmersión.

Como entiendo que, en tu caso, puede que no tengas la oportunidad de aprender en inmersión al no estar residiendo en un país de habla inglesa, francesa o del idioma que estés aprendiendo, aquí recojo algunos consejos para que puedas recrear la inmersión, entendida como la máxima exposición al idioma.

Estos consejos están especialmente indicados si estudias inglés, puesto que es el más fácilmente disponible:

  • Ve series y películas en versión original. Aunque no entiendas apenas. Te permitirá ir sintonizando tu oído a los sonidos, construcciones, expresiones, vocabulario. Importante: sin agobios ni presión por el nivel de comprensión que tengas. Tiene que ser algo placentero. Sino, no funciona.
  • Lo mismo aplica a escuchar la radio. De forma tranquila, sin presión. Incluso cuando estés haciendo otras cosas, como pasear, correr, limpiar, trabajar. Permite a tu inconsciente acostumbrarse al idioma.
  • Cambia el  idioma de tus dispositivos electrónicos al idioma que aprendes, así como el de tus redes sociales y/o páginas web que suelas visitar. Si hay la opción, claro.
  • Utiliza alguna de las múltiples aplicaciones que hay gratuitas para repasar conceptos del idioma. Y comprométete a aplicarlos ese mismo día o semana en las conversaciones que tengas con los grupos del punto siguiente. Tanto oral como por escrito.
  • Únete a grupos online donde puedas practicar el idioma. Con un uso responsable, por supuesto. Hay muchos grupos en Facebook y Whatsapps habilitados para ello.
  • Busca grupos que se reúnan de manera presencial y que compartan tus mismos intereses. Así tendréis cosas en común para hablar.
  • Aprovecha cualquier oportunidad que tengas de hablar en el idioma. Por ejemplo, ¿has evitado alguna vez que un extranjero te pregunte alguna dirección? ¿evitas hablar con un compañero de trabajo extranjero? 

Cuéntame:

¿Usas ya alguno de estos consejos para buscar la inmersión del idioma que estás aprendiendo?

¿Tienes otras fórmulas que quieras compartir en los comentarios?

¿Qué nuevas acciones vas a incorporar a partir de ahora?

¡Te leo en los comentarios!

Paloma

P.S. Te dejo aquí los enlaces a dos entradas del blog sobre consejos para mejorar las habilidades lingüísticas del idioma que te pueden ayudar a sacar más provecho de los puntos anteriores.

ESCRIBIR Y LEER

ESCUCHAR Y HABLAR

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario