¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Entrevista a Cristina Sospedra

Entrevista a Cristina Sospedra: Aprender IDIOMAS gracias a los ERRORES.

¡Hola! Muchas gracias por tu interés en esta colaboración que forma parte de la saga profesoras de español y en la que vamos a ver cómo aprender IDIOMAS gracias a los ERRORES.

Confío en que esta nueva entrevista te aporte valor en tu camino de aprender un idioma.

No me canso de repetir por activa y por pasiva que es mi objetivo que este camino sea lo más eficiente, natural y divertido posible.

Como comentaba en la primera entrevista con Núria Comamala, en esta trilogía vamos a ver cómo buscar maneras de estudiar un idioma cuando se está o  no en  inmersión, cómo aprender de los errores que se cometen y las diferencias culturales ante el error y la oportunidad de practicar que tienen los orientales respecto a nosotros.

¿Vamos a por la entrevista?

Es un placer presentarte a Cristina Sospedra, profesora, traductora y correctora de textos que trabaja bajo el nombre de “Seshat Servicios Lingüísticos”, empresa que fundó en el 2012.

Ya sea que aprendas inglés o francés, en la entrevista vas a encontrar algunas recomendaciones que te serán de gran ayuda para entender algunos de los errores típicos que se hacen en estos idiomas. Además de comprender la importancia de dejarse cometer errores para avanzar en un idioma.

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

1# Quién es Cristina Sospedra.

Conocí a Cristina Sospedra en mi época como directora en la escuela de idiomas Berlitz en Barcelona.

Aunque no se menciona en la entrevista, también coincidimos en Geneva Business School. 

Bueno, en realidad, no fue una coincidencia. No dudé en recomendarla como profesora de español, puesto que me encantan su enfoque y calidad como profesora. 

Verás qué quiero decir en la entrevista. 

Cristina es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona en 2008, donde cursó también el máster Léxico y Comunicación Lingüística, por el cual recibió el Premio Extraordinario de Máster, en 2010.

2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Cristina Sospedra.

Te aviso que la entrevista es un pelín larga. Dura unos 27 minutos.

A mí se me hizo corta, porque es muy interesante todo lo que Cristina nos trae.

Pero como sé que el tiempo es oro, aquí te marco los momentos cruciales de la entrevista:

02:00 Uso de la gramática como vehículo comunicativo

05:00 Entorno aula cómodo, seguro y DIVERTIDO

06:30 Cómo influyen los bloqueos en el aprendizaje

12:30 Errores más comunes en los anglohablantes

19:00 Errores más comunes en los francófonos

25:00 Aprovechar el aula para exponerse y permitirse cometer errores

Aquí tienes acceso al documento que ha preparado Cristina sobre los principales errores que cometen los anglohablantes y francófonos cuando aprenden español.

Seguro que te será de gran utilidad si estás aprendiendo inglés o francés.

Sin más, te dejo con la entrevista.

¡Espero que la disfrutes tanto como yo haciéndola!

Entrevista a Cristina Sospedra: Aprender IDIOMAS gracias a los ERRORES (Febrero 2020).

3# Aprender IDIOMAS gracias a los ERRORES.

Uno de los principales temores a la hora de aprender un idioma es exponerse a cometer un error, ya sea al hablar, corregir ejercicios o leer.

El miedo a cometer errores puede ser muy paralizante.

El alumno se siente expuesto y puede vivir una, varias o todas estas situaciones:

  • Sentir vergüenza de su nivel, pronunciación, no saber usar bien la gramática, no entender.
  • Inseguridad por falta de control o nivel de autoexigencia.
  • Sentirse fuera de su zona de confort.
  • Temer que se rían de él .
  • Temer hacer el ridículo.
  • Sentirse rechazado, no integrado en el grupo.
  • Frustrarse porque cree que no avanza como debería y/o se compara con los demás.

Si te sientes identificado con alguna de estas situaciones, ¡es normal!. Quién más quién menos pasa por esto.

Sin embargo, que sea normal no quiere decir que se normalice ni que se acepte sin más.

Está en tu mano dar la vuelta a esta situación. 

Si no puedes solo o no sabes, será un placer acompañarte, puesto que la base de mi trabajo es ayudar cuando los bloqueos que uno se genera no le permiten hacer algo que quiere y puede: aprender y usar un idioma extranjero.

Para avanzar en un idioma hay que pasar por cometer errores. No es cosa baladí.

Las ventajas de permitirse cometer errores son:

  • Recibes correcciones y retroalimentación del profesor, lo que ayuda a ver qué errores cometes y así corregirte.
  • Tomas mayor consciencia de los puntos que mayor dificultad-desafío te presentan y les puedes prestar más atención para subsanarlos.
  • Significa que estás interactuando y practicando el idioma.
  • Puedes materializar y capitalizar de forma activa lo que aprendes de manera pasiva (leer, escribir, gramática, escuchar).
  • Desarrollas capacidades blandas como la resilienza, la perseverancia y la tolerancia a la frustración, a la vez que alimentas tu fluidez, confianza y seguridad con el idioma.
  • Expandes tu zona de confort.
  • En definitiva, son una auténtica oportunidad para crecer.

Imagina por un momento lo siguiente:

A un lado del ring, una persona que se calla por miedo a cometer errores. Al otro  lado,  una persona que habla animadamente cometiendo errores.

 ¿Con cuál te identificas? ¿Cuál prefieres ser? ¿Qué crees que pasa por la cabeza de cada uno? ¿Y qué crees que sienten?

Ahora cambia el ring por el aula de clase.

El aula es el sitio donde cometer errores. Es como entrenar con red para un trapecista.

Te preparas para cuando te saquen la red.  Es decir, cuando toque comunicar en un contexto real.

¿Te parece ahora más seguro cometer errores en clase?

Como ves, lo que suele ser uno de los principales temores a la hora de exponerse a otro idioma, COMETER ERRORES, es tu principal aliado para avanzar en el idioma.

Cuando vuelvas a clase o tengas la oportunidad de hablar en el idioma que estás aprendiendo, piensa en ello.

Y si necesitas ayuda para superar cualquier bloqueo con el idioma por miedos, creencias y pensamientos que no te ayudan, aquí tienes el enlace para reservar una sesión de orientación conmigo

Es totalmente gratis. No te compromete a nada y encima te llevas unos consejos que podrás poner en práctica de inmediato.

Espero que te haya servido este post y entrevista.

No te vayas sin contarme antes cómo vives tú cometer errores.

¡Te leo en los comentarios!

Paloma

P.S. Aquí tienes de nuevo el enlace para descargarte el documento que ha preparado Cristina sobre los principales errores de los anglohablantes y francófonos cuando aprenden español.

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario