Idiomas & Oratoria brillante.
¡Bienvenido/a a un nuevo directo Idiomas en Positivo! Esta vez sobre Idiomas & Oratoria Brillante. Con la colaboración especial de Antonio Quirós.
¿Sabías que las personas solo nacemos con dos miedos naturales?
Sí. Se trata de miedo a caer desde alto y miedo a los ruidos fuertes.
Los dos temores altamente vinculados a la supervivencia de la especie.
Ahora bien. Si hablamos de miedos cuando somos ya adultos, hay uno que aparece siempre en las primeras posiciones (si no la primera) en los diferentes rankings:
Hablar en público.
¿Te suena familiar?
Muchísima es la bibliografía y documentación que podemos encontrar navegando por la red al respecto.
Si ya lo tenemos en nuestra lengua materna, cuando aparece otro idioma, es para “apaga y vámonos”, ¿verdad?
Como no quiero que la huida sea la salida, aquí te traigo esta nueva entrega donde vamos a hablar con un especialista en oratoria.
Y no una oratoria cualquiera.
Sino una brillante.
Una nueva entrega cuyo propósito es expander el efecto multiplicador de los idiomas.
Otro ejemplo claro de cómo se consigue este efecto que se multiplica en las diferentes áreas de nuestra vida, gracias al vehículo de la comunicación y los idiomas.
1# Quién es Antonio Quirós.
Antonio Quirós entrena, inspira y falicita a profesionales como tú y como yo para que BRILLEMOS hablando en público.
Todo ello sin renunciar a algo clave: disfrutar haciéndolo.
Ayuda a desarrollar la habilidad de memorizar, conectar y transmitir con claridad nuestro mensaje.
Como con otros colaboradores, a Antonio Quirós también lo conocí en KCN Club de Negocios del que yo también soy socia.
El mundo del networking es apasionante y te abre las puertas a profesionales de todo tipo con quien crear infinitas sinergias.
Antonio es el creador del método #OratoriaBrillante y #MemoriaBrillante.
Compagina esta faceta con la presidencia de la organización Toastmaster Internacional en su ciudad natal, Sevilla.
Si quieres conocerle mejor, además de ver la entrevista que tienes debajo, te animo a que visites su perfil en LinkedIn y su web Oratoria Brillante – Antonio Quirós.
2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Antonio Quirós.
En esta agradable e interactiva conversación, Antonio Quirós nos presenta los elementos que hay que tener en cuenta para hablar en público disfrutando y de forma eficiente.
Usa una analogía y un acrónimo de lo más potente.
Como puedes intuir, no te voy a adelantar mucho aquí porque es mejor oírlo de su boca.
Si vives alguna de estas situaciones, en tu lengua materna y/o en otro idioma, entonces este vídeo te interesa:
- Tienes miedo escénico.
- No sabes qué decir.
- Temes quedarte en blanco.
- No sabes cómo captar la atención del interlocutor/ público.
- Te parece que aburres a la audiencia.
Pasa a disfrutar y conectar, hablando en y con tu público.
¡Espero que disfrutes de esta colaboración tanto como yo haciéndola!
3# ¿Dónde pones el foco cuando hablas en otro idioma?
Como has visto en la colaboración, hay muchos puntos clave a la hora de poner el foco cuando queremos hablar en público.
Es decir, cuando queremos COMUNICAR.
Sea el idioma que sea.
Muy a menudo centramos nuestra atención y foco en pensamientos que propician y alimentan nuestro miedo/ansiedad ante el momento de hablar en público.
Nos aparece el sesgo catastrofista (no sé si existe, pero aplica muy bien) y es el que solo nos permite pensar en todo lo malo que puede pasar:
- Me quedaré en blanco o me equivocaré.
- Todo el mundo se dará cuenta de los nervios que tengo.
- Los demás lo hacen mejor y yo voy a hacer el ridículo más absoluto.
- Soy muy torpe en estas cosas.
- Qué van a pensar de mí.
Todos estos pensamientos nos ponen en una situación de alarma, ante la cual nuestro cuerpo responde de forma fisiológica:
- Sudores.
- Temblores de la voz o de las extremidades.
- Mareos.
- Pérdida de concentración.
- Sofocos.
- Dificultades para respirar.
- Aceleración del pulso.
- Tensión muscular, rigidez o bloqueo.
Lo que termina repercutiendo en la calidad de nuestro desempeño y comunicación.
En estos casos, es importante recuperar el equilibrio, haciendo una buena gestión de nuestras emociones.
Sé que la teoría suena muy bien.
Decirnos “tranquila, no te pongas nerviosa, no es para tanto, lo vas a hacer bien, no se va a notar, 10 minutos y ya pasó…” no suele funcionar.
Lo que hace falta es saber CÓMO nos creamos ese estado de alarma.
Esto es lo realmente importante: cómo nos generamos cada uno de nosotros el miedo escénico.
Es decir, dónde ponemos el foco.
Cómo alimentamos los pensamientos que nos generan esas emociones que nos llevan a ese estado de alarma.
Detrás de esos pensamientos suele haber miedo a:
- Ser juzgado.
- Cometer errores.
- Fracasar.
- No ser perfectos.
De estos miedos y posibles maneras de enfrentarlos, hablo en esta entrada del blog sobre el carisma.
Encontrarás soluciones prácticas y muy fáciles de aplicar.
Last but not least,
Tanto si piensas que puedes como si piensas que no puedes, tienes razón.
(Henry Ford)
¿Te suena esta frase? ¿En qué parte pones tu foco cuando tienes que hablar en público?
Termino esta entrada de blog con un ejemplo de esta frase que muestra la fuerza que tiene pensar que puedes (o no puedes).
Pensar que sí puedes te hace intentarlo, ir a por lo que quieres, aprovechar tus recursos, arriesgar.
Todo ello fundamental para avanzar. En un idioma y en la vida.
Pero como no siempre funciona “simplemente” creerlo, te animo a reservar una sesión conmigo para ver cómo puedo ayudarte a que pases a pensar, sentir y hacer que SÍ puedes con el inglés o con el idioma que te propongas.
¡Un abrazo y a potenciar los Idiomas & Oratoria Brillante!
Paloma
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.