Idiomas & Resultados con Brigitte Blandin.
¡Bienvenido/a a un nuevo directo Idiomas en Positivo! Esta vez sobre Idiomas & Resultados con Brigitte Blandin.
Vuelvo con el propósito de que veas, desde un ángulo diferente, diferentes herramientas para tu desarrollo profesional gracias a los idiomas y todo lo que gira alrededor de ellos.
Hoy toca poner el foco en cómo te “enfrentas” (entenderás por qué uso este término al dar al play del vídeo de abajo) y qué hacer para tener resultados.
Uno de los principales interrogantes, cuando uno aprende un idioma, es cómo hacer para tener resultados.
Para ello, es importante tener una estrategia que nos lleve a esos resultados.
En los idiomas y en la vida en general, ¿verdad?
Así que no podía faltar esta colaboración que tiene una protagonista con una fuerza arrolladora, Brigitte Blandin.
Nuevo capítulo para expander el efecto multiplicador de los idiomas.
Otro ejemplo claro de cómo se consigue este efecto que se multiplica en las diferentes áreas de nuestra vida, gracias al mejor estado para tener resultados y los idiomas.
1# Quién es Brigitte Blandin.
Brigitte Blandin, madre, farmacéutica y coach, es francesa y vive en España desde hace más de 20 años.
Ha dedicado su vida a la salud y al cuidado de los demás.
Como ella misma se describe en su web brigitteblandin.com: “amorosa, decidida y empática”. Doy fe de que así es. Estoy segura de que estarás de acuerdo apenas la conozcas un poco.
Tengo el gran placer de acompañar a personas en su proceso de aprendizaje y de cambio. Desde muy pequeña he convivido con personas enfermas y he aprendido a cuidarlas de forma fisica y emocionalmente. Nunca he imaginado mi vida sin seguir aportando esto a mi alrededor. Por eso soy farmacéutica, maestra de Reiki, Practionner de flores de Bach, aromaterapeuta… Y desde hace menos tiempo coach, para que cualquier persona pueda hacer el cambio necesario ella misma sin la necesidad de depender de nadie. Para ello me he formado como Coach, PNL, en gestion de equipo de liderazgo, CNV (Comunicación No Violenta), Health Coach (Coach de la salud) y hace poco como clown, porque a veces ver la vida desde otra perspectiva nos ayuda más de lo que nos podemos imaginar.
Además de ayudarnos en nuestra salud, Brigitte se ha especializado en la salud de las empresas, de cualquier tamaño. Desde el emprendedor a las grandes corporaciones.
Todo ello gracias a su formación y carrera en The Neuro Change Method, que se basa en la neurociencia. Algo que nos encanta en este canal, como bien sabes.
2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Brigitte Blandin.
¡Energía!
Esto es lo que más vas a encontrar en esta entrevista: energía y pasión.
La energía y la pasión que Brigitte pone para transmitirnos lo que hace y cómo duplicar nuestros resultados para dar salud (emocional y financiera) a nuestro negocio.
La salud financiera se multiplica cuando hay salud emocional.
Por supuesto, esto aplica a un negocio, a un emprendimiento y al aprendizaje de un idioma.
Verás los cuatro pasos que ella sigue con sus clientes y que son básicos en todo proyecto que se realice.
Por otro lado, conocerás también su propia experiencia con los idiomas (francés nativo, habla español e inglés también) y cómo trabajar conmigo le ha ayudado con el inglés, idioma en el que necesita sentirse cómoda y segura puesto que es el idioma corporativo en la empresa astrualiana en la que trabaja como especialista en neurociencia.
Cómoda, segura y, sobre todo, encantada es como me he sentido al conversar con ella.
Tu turno ahora para disfrutarla.
¡Espero que disfrutes de esta colaboración tanto como yo haciéndola!
3# Cómo medir resultados al aprender un idioma.
¿Cuánto voy a tardar en aprender inglés? ¿y en ser fluido? ¿y en entender bien a nativos?
¿Alguna vez te has hecho alguna de estas preguntas?
Quién más, quién menos alguna vez se ha preguntado esto.
Ya sea al decidir empezar a aprender un idioma o bien al retomar la formación.
Suele ser la pregunta del millón.
Y una de las más difíciles de responder sin acudir al “depende”.
Porque, en efecto, depende de muchos elementos, tales cuales:
- El punto de partida.
- La distancia entre la lengua meta y la lengua nativa.
- Qué experiencia se tiene aprendiendo idiomas.
- Cuántos idiomas se hablan.
- La dedicación en tiempo y forma.
- Lo que cada uno entiende por fluidez.
- Qué necesitas ser capaz de hacer en el idioma meta.
En otra entrada de este blog, La VERDAD sobre aprender idiomas de forma AUTODIDACTA, escrita ahora hace casi un año, el 28 de diciembre del 2020, comentaba lo siguiente sobre los resultados:
Para evitar esta situación (frustración y desmotivación por la distancia que hay entre los inputs y el output en el idioma objetivo), es fundamental calibrar los resultados que se van obteniendo y, de este modo:
- Verificar que se avanza en la dirección que se quiere.
- Llevar a la acción los objetivos marcados y ver qué áreas de mejora puede haber.
- Hacer reajustes en los objetivos y proceso si es necesario.
- Alimentar la motivación gracias a la satisfacción de ver que avanzas.
Paralelamente, puedes calibrar los resultados casi a diario, en función del contacto que tengas con el idioma:
¿Disfrutas? ¿Entiendes más que ayer? ¿Has aprendido/confirmado algo nuevo hoy?
A fecha de hoy, sigo pensando que todo esto es básico, pero añado algo que me parece clave a la hora de medir resultados en un idioma y que es, seguramente, lo más fácil de medir a diario (aunque no hace falta hacerlo cada día, sino tener una visión más semanal, quincenal e incluso mensual):
¿Qué estás haciendo con el idioma? ¿Qué tipo de exposición tienes con el idioma?
Una vez has definido estos pasos:
- En qué punto te encuentras respecto al idioma que te interesa.
- Dónde quieres llegar (realista y midiendo las expectativas).
- En qué tiempo quieres llegar (¿es viable?).
- Qué proceso vas a seguir (metodología, método, planificación).
- Cómo vas a “navegar” en los diferentes estados y emociones que el camino de aprender un idioma te va a traer.
Puedes llevar un registro diario de los inputs (contacto) y outputs (producción) que tienes con el idioma.
De esta manera, controlas si:
- La planificación que te has marcado es realista y realizable.
- El trabajo se reparte de forma equitativa en las cuatro habilidades lingüísticas (y sus respectivas subhabilidades) o bien te estás centrando en alguna de forma específica. En este caso, identificar porqué y si es útil para los resultados que quieres obtener.
- Qué porcentaje de lo que estás haciendo es ACTIVO (producir) y cuál PASIVO (recibir).
- Hay alguna resistencia a la exposición al idioma.
Con esta información, si el CÓMO está bien definido, “basta” con que confíes en el proceso y sigas adelante.
Confiando en que, gracias al trabajo constante, con atención e intención, los resultados llegan.
De este modo, además, ayudarás a ser constante sin depender de la motivación o las ganas que tengas cada día.
A menudo, esperamos a tener ganas o estar motivado para hacer algo.
La motivación es un arma de doble filo sobre la que hay muchas teorías.
Es cierto que con motivación todo es mucho más fácil y es lo que, a menudo, hace que pasemos a la acción.
Pero lo contrario también funciona: la acción alimenta la motivación.
Tienes también esta entrada en la que hablo sobre La verdad sobre la MOTIVACIÓN con los IDIOMAS.
El sentirnos satisfechos por realizar lo que nos marcamos alimenta nuestra motivación.
No solo los resultados, sino el paso a paso que nos lleva a esos resultados.
Si confiamos en que los resultados llegan y estamos abiertos a identificarlos y a reconocérnoslos, por pequeños que sean, vamos a mantener la llama necesaria para ser constantes en el proceso de aprender un idioma.
Así que, a la hora de medir resultados en un idioma, además de lo que tienes arriba en cursiva, registra en un diario analógico o digital qué estás haciendo cada día para conseguir tus objetivos con el idioma que te interesa.
Volviendo a nuestra colaboradora, Brigitte Blandin, en el mail que me ha llegado este lunes de ella, comenta que hay que vivir con intención porque la vida son dos días.
Intención es un término que utilizo mucho respecto a los idiomas, seguro que te has dado cuenta si sigues mi contenido.
Con permiso de Brigitte, comparto aquí el cuerpo de ese mail para que te ayude a ti también:
Acepta que siempre tienes opciones:
- Incluso si no te gustan las opciones que tienes ante ti, aún las tienes. Cada vez que te dices a ti mismo que debes hacer algo porque no tienes otra opción, es una mentira. Lo que quizás no puedas elegir son las consecuencias de tus acciones. Sin embargo, siempre hay una elección entre las cosas que puedes hacer.
Conócete a ti mismo:
- Si no te conoces a ti mismo (y no te conoces a ti mismo), ni a lo que quieres de la vida, ni a tu moral y valores, es difícil tomar decisiones. Es difícil vivir una vida de intención si no sabes cómo quieres terminar. Si no sabes qué es el éxito o qué es la felicidad para ti, no podrás lograrlo.
Aprende a establecer metas:
- Una de las formas en que puede mejorar tu vida con intención es aprender a establecer metas adecuadas. El mejor método para establecer metas es el probado y verdadero método SMART para establecer metas. Puedes buscar esto en anteriores mails, aprender sobre él y luego practicarlo para que tus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, realistas y oportunos.
Conoce tus metas para tu vida en todas las áreas:
- No te limites a establecer metas cuando sea obvio. Establece las metas correctas para cada aspecto de tu vida para que pueda seguirlas. Por ejemplo, ¿dónde quieres estar en 20 años con tu salud? Tienes mucho más control sobre estas cosas de lo que piensas, y comienzan hoy.
Comprende lo que se necesita para alcanzar tus metas:
- Cuando establezcas una meta, juega hasta el final, comenzando con el resultado y trabajando hasta el día de hoy para hacer un programa diario de lo que necesitas hacer para alcanzar el resultado que deseas. Cuando sepas lo que se requiere, puedes asegurarte de tenerlos y, será más probable que tengas éxito.
Programa pequeñas acciones diarias que afecten a tus metas:
- Cuando reduces ese horario a las acciones diarias más pequeñas que garantizan el éxito, cada día será mucho más simple de lo que el gran objetivo podría parecer en la superficie. Por ejemplo, si caminas sólo 150 minutos a la semana entre ahora y 20 años a partir de ahora, es más que probable que cumplas tus objetivos de salud que si esperas hasta el año 19 y comienzas a hacerlo.
Mantente enfocado y sé consciente:
- Esto es importante para todos tus objetivos a largo plazo. Es fácil ver los efectos de tus metas diarias a corto plazo, como mantenerse organizado, hacer ejercicio, etc., pero es más difícil ver el sentido de las metas a más largo plazo. Concéntrate en cada día y sé consciente de tus acciones.
Practica el aprendizaje permanente:
- Cuanto más sepas, mejor te irán en todas las áreas de tu vida. Si tienes problemas para concentrarte o hacer lo que dices que quieres hacer, aprende más sobre ello. Por ejemplo, si deseas tener un negocio de éxito, aprende todo lo que puedas sobre las personas que dirigen ese tipo de negocios.
La cuestión es que, cuando sepas lo que quieres, no te limites a esperar a que suceda. En su lugar, averigua qué se necesita para llegar allí y luego hazlo. Vas a ser mucho más feliz si vives tu vida con intención. Cuando vives y haces lo que esperas lograr y lograr, en lugar de dejar que suceda lo que sea que te suceda, terminas con más control y más opciones.
Puedes seguir a Brigitte, por cierto, también en LinkedIn.
Si tienes intención de tener resultados y avanzar en un idioma, no lo dejes en eso, en una intención. Y pasa a la acción.
¿No sabes cómo?
La Consultoría Idiomas Exprés es perfecta para esto.
No te vayas sin comentar debajo qué te ha parecido la entrevista con nuestra invitada de oro y cómo mides tus resultados con los idiomas.
¡Me encantará leerte!
Nos vemos en la próxima entrada y, recuerda, a disfrutar los Idiomas & Resultados.
Un abrazo,
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.