¿Has oído hablar de la sugestopedia para aprender idiomas?
Si soy sincera, yo no hasta que me lo sugirió un suscriptor del canal de YouTube Idiomas en Positivo en un comentario en uno de los vídeos. Me pareció una propuesta muy interesante y aquí está el artículo correspondiente.
¿Por qué interesante?
El enfoque que presenta la sugestopedia se centra en ayudar al estudiante a alcanzar un estado de relajación y disposición al idioma para fluir con éste, reduciendo considerablemente el filtro afectivo y los bloqueos/resistencias que suelen aparecer en el contexto de aprendizaje de un idioma.
Este artículo amplía la explicación que encontramos en este enlace del Instituto Cervantes.
¿En qué consiste la SUGESTOPEDIA para aprender IDIOMAS?
La Sugestopedia es un enfoque que busca aplicar los principios de la Sugestología a la enseñanza de segundas lenguas. A su vez, la sugestología estudia la influencia de la sugestión en la conducta humana y surgió en 1978 como uno de los métodos más innovadores de la época. Fue desarrollado por el psiquiatra búlgaro Georgi Lozanov, quien utilizó técnicas de relajación y sugestión para captar y mantener la atención de los estudiantes, buscando obtener los mejores resultados de aprendizaje y memoria.
Lozanov se inspiró en el raja-yoga para modificar estados de conciencia y concentración, así como en la respiración rítmica.
La teoría de aprendizaje de Lozanov se basa en un proceso de “desugestión” y posterior “sugestión”. Durante la desugestión, la memoria se libera de recuerdos no deseados o bloqueadores, y luego, a través de la sugestión, se cargan recuerdos deseados o facilitadores. Este proceso opera a través de componentes como la autoridad de la institución educativa y del profesor, estableciendo una relación de padres-hijos entre profesores y alumnos, y otorgando importancia tanto al entorno de aprendizaje como a los contenidos de enseñanza.
La sugestopedia aplicada a los idiomas se centra en los siguientes elementos como falicitadores de la experencia:
AMBIENTE RELAJADO
Uno de los elementos fundamentales de la sugestopedia aplicada a los idiomas es la creación de un ambiente relajado y agradable donde los estudiantes se sientan cómodos y confiados para aprender un nuevo idioma. De este modo pueden hacerlo sin estrés, lo que permite que se relajen y se concentren en el aprendizaje, facilitando al cerebro procesar la información de manera más eficiente.
El profesor presenta el material lingüístico en un contexto relajante y agradable, que puede incluir música suave, imágenes relajantes, aromas agradables, iluminación suave y cómodos asientos. Como hemos visto, se busca crear un ambiente que permita a los estudiantes relajarse y concentrarse en el aprendizaje del idioma.
En el entorno de aprendizaje, el mobiliario, la decoración, la iluminación y el uso de música como elemento organizador y mediador del proceso contribuyen a crear un clima de sugestión propicio para el aprendizaje. La música cumple varias funciones, desde relajar a los estudiantes hasta estructurar y dar ritmo a la presentación del contenido lingüístico.
La entonación y el ritmo se utilizan para dotar de significado y carga emocional a los contenidos, mientras que la música de fondo ayuda a crear un estado de relajación óptimo para el aprendizaje. Se recomienda música instrumental barroca con una estructura adecuada.
SUGESTIÓN POSITIVA
La sugestión positiva es otra técnica clave en la sugestopedia aplicada a los idiomas. Se utiliza para motivar y alentar a los estudiantes a creer en su capacidad para aprender el idioma y hacerlo de manera efectiva. Se les anima a pensar en términos positivos y a ser optimistas en su proceso de aprendizaje.
El profesor presenta la información lingüística en un tono positivo y motivador para que los estudiantes aprendan mejor.
USO DE DIÁLOGOS y NARRATIVAS
En la sugestopedia aplicada a los idiomas, se utilizan diálogos y narrativas para enseñar la gramática, el vocabulario y la pronunciación del idioma en un contexto relajado y agradable. Se anima a los estudiantes a escuchar y repetir las frases y oraciones, lo que les permite practicar la pronunciación y la gramática de manera efectiva.
A diferencia de presentar una teoría del lenguaje, Lozanov destaca la importancia de la memorización a través de la escucha y la repetición de pares de palabras y diálogos específicamente diseñados para practicar estructuras y vocabulario. El énfasis recae en la memorización más que en el contexto lingüístico.
VISUALIZACIÓN e IMAGINACIÓN
La visualización y la imaginación se utilizan para facilitar el aprendizaje. Se anima a los estudiantes a imaginar que ya hablan el idioma con fluidez y confianza, lo que les permite superar sus miedos y limitaciones al hablar el idioma.
La visualización también se utiliza para ayudar a los estudiantes a recordar el vocabulario y la gramática del idioma.
Para todo estos elementos, los profesores deben mostrar confianza en el método y desarrollar habilidades de actuación, canto y técnicas psicoterapéuticas. Los estudiantes deben comprometerse con la clase y las actividades, manteniendo un estado pseudopasivo frente al material presentado, permitiendo que los envuelva sin tratar de manipularlo o estudiarlo. Se les otorgan historias personales y nombres nuevos en la cultura de la lengua meta para ayudar en los juegos teatrales.
Beneficios de la sugestopedia para aprender idiomas
Aunque la sugestopedia ha recibido críticas por la falta de rigor científico en sus explicaciones teóricas y referencias experimentales, algunas de sus técnicas han sido reconocidas como prácticas efectivas dentro de otros métodos más fundamentados.
Sin duda, presenta los siguientes beneficios:
- Mayor confianza: La sugestopedia aplicada a los idiomas ayuda a los estudiantes a desarrollar una mayor confianza en su capacidad para aprender el idioma. La creación de un ambiente relajado y cómodo, junto con la utilización de técnicas de sugestión positiva, ayuda a los estudiantes a creer en sí mismos y en su capacidad para aprender el idioma.
- Aprendizaje sin estrés: Uno de los principales beneficios es que el aprendizaje se realiza sin estrés. Los estudiantes se sienten seguros y cómodos para aprender en un ambiente relajado y agradable, lo que permite que el cerebro procese la información de manera más efectiva.
- Mayor retención de información: La sugestopedia ha demostrado ser efectiva para mejorar la retención de información. La utilización de técnicas de visualización e imaginación, junto con la creación de un ambiente relajado y cómodo, ayuda a los estudiantes a recordar el vocabulario y la gramática del idioma.
Como siempre, es importante destacar que el éxito del enfoque de sugestopedia en la enseñanza de idiomas depende en gran medida de la actitud y la motivación del estudiante. Si el estudiante no se deja fluir y se resiste a este enfoque, si no está nada motivado o se niega a creer en su capacidad para aprender el idioma, muy probablemente no conseguirá los mismos resultados que aquellos que están abiertos y comprometidos con el proceso de aprendizaje.
Si te encuentras en el punto en que no sabes cómo encontrar la motivación y confianza con el idioma que te interesa, envíame un mensaje de WhatsApp.
Por cierto, como bien intuyes, puedes aplicar sin necesidad de un profesor los elementos de arriba cuando estés en contacto con el idioma de forma autodidacta o estudiando entre clases:
- Música que te acompañe sin distraerte
- Espacio de estudio ordenado, con algo de beber (agua, infusión, café)
- Pensamientos positivos y predisposición a disfrutar y aprender (fuera hacerlo por cumplir el expediente)
- Visualización de lo que quieres verte hacer, de lo que vas a hacer en la siguiente sesión. Lo que tenga sentido para ti.
¿Qué te ha parecido este artículo? ¿Practicas ya la sugestopedia sin ser consciente? ¿Qué te ayuda a ti a mejorar tu concentración, atención y retención con los idiomas?
Te leo en los comentarios.
¡Felices idiomas!
Imagen cortesía de Canva
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.