Empezar a correr.
Si sigues mis entradas de blog, te habrás dado cuenta que muy a menudo utilizo ejemplos que no tienen nada que ver, aparentemente, con aprender y comunicar en otro idioma.
Creo que, a través de la propia experiencia, podemos aprender de cómo pensamos, sentimos y actuamos (pon el orden que quieras) en otras áreas de nuestra vida, en las que estamos consiguiendo cuánto nos proponemos.
Y encontrar así la fórmula para adaptar y trasladar lo que nos sirve de un contexto a otro. En este caso, de empezar a correr al aprendizaje y uso de un idioma extranjero.
Tengo el placer de compartir contigo la primera de las entrevistas que voy a ir publicando con este objetivo.
En esta primera experiencia, entrevisto a Lurdes Álvarez, fundadora junto con su marido del blog Corriendodesdezero.com
Ya sea que quieras empezar a correr o bien avanzar con un idioma, en la entrevista vas a encontrar algunas recomendaciones que te serán de gran ayuda.
No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.
LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA
¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?
Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad para más información.
1# Cuál es el cometido de Corriendodesdezero.com
Lurdes Álvarez y su marido Rafa Hervás comentan en su web que ayudan a cientos de personas que han encontrado en el movimiento a su mejor aliado de vida sana, a correr como nunca lo han hecho hasta ahora: evitando lesiones, disfrutando cada zancada y consiguiendo sus mejores marcas.
Y todo, mientras recuperan el estilo de vida que anhelan.
Y es que, según ellos, si algo tenemos en común todas las personas es el deseo profundo de vivir siempre sintiéndonos jóvenes a pesar de que pasen los años.
Prescriben actividad física y running cuidando con celo la salud.
Con su trabajo en equipo contribuyen a mejorar tanto la salud física como la emocional.
2# Qué vas a encontrar en la entrevista a Lurdes Álvarez
Aunque ya no salgo a correr desde hace algo más de un año, recuerdo con mucho cariño lo que empezar a correr supuso para mí.
Fue toda una terapia de superación que luego aplicaba a cualquier otro escenario. Solía decir “no me gusta correr, pero me encanta salir a correr”. La sensación de superación y satisfacción que tenía al acabar eran increíbles. Conseguir salir a pesar de saber que va a ser duro, que no es algo que me guste especialmente…era todo un reto. Pero valía la pena, y mucho, por la sensación al acabar.
De ahí que me parezca el ejemplo perfecto para encontrar paralelismos entre aprender un idioma y otras áreas de nuestra vida.
No me enrollo más. Te dejo con la entrevista.
3# Recuerda que la salud es lo primero, para cualquier objetivo que te propongas.
Como bien nos indica Lurdes, ya sea para aprender un idioma como para empezar a correr, hay que tener energía.
Y esta energía nos viene de cuidar nuestra salud.
Accede a su checklist para verificar qué hábitos tienes y qué mejoras puedes hacer para ganar salud.
Espero que hayas disfrutado de esta primera entrevista. Nos vemos en la próxima.
Como siempre, será un placer leer tus comentarios.
¡Un saludo!
Imagen de composita en Pixabay
4 comentarios en «Entrevista a Corriendo desde Zero: Qué comparten CORRER y los IDIOMAS.»
Excelente, wow
Muchas gracias, Gabriel.
Me alegra te haya gustado.
¿Interesante paralelismo, verdad?
¡Un saludo!
Buenísimo!
Muchísimas gracias por tu comentario, Dimitria. Me alegro de que te haya parecido interesante esta entrevista.