¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Aprendizaje de idiomas cuatro elementos clave para tener éxito

APRENDIZAJE de idiomas: cuatro ELEMENTOS CLAVE para tener éxito

¿Alguna vez te has propuesto aprender o mejorar un idioma y te ha abrumado la distancia entre tu deseo y la realidad? A menudo, el camino hacia la fluidez en un nuevo idioma parece largo y desafiante. Por eso, en este artículo vamos a ver cuatro elementos clave para tener éxito en la maravillosa experiencia que es aprender un idioma.

Ahora que estamos a principios de octubre, muchas personas han retomado sus formaciones de idiomas. Si es tu caso también, toma nota de estos cuatro elementos para hacer tu viaje lingüístico más llevadero, agradable y efectivo.

¿Cómo?

Llevando contigo una mochila llena de herramientas esenciales. En concreto, cuatro elementos clave que te ayudarán a lograr un mayor provecho de tu formación de idiomas.

Los cuatro elementos clave para aprender un idioma

1. La MOTIVACIÓN como motor del éxito en el aprendizaje de idiomas

Comenzamos con un factor esencial: la motivación, ese combustible que te impulsa a empezar o retomar el aprendizaje de idiomas. Esta motivación puede dividirse en dos categorías: intrínseca y extrínseca.

La motivación intrínseca proviene de tu interior y puede estar impulsada por el deseo de crecimiento personal, desarrollo profesional, interés en otras culturas, el deseo de viajar o incluso la aspiración de vivir y trabajar en el extranjero. Por otro lado, la motivación extrínseca proviene de factores externos, como la presión de los padres, la demanda del mercado laboral o la necesidad de cumplir con requisitos corporativos, como la fluidez en inglés.

Un ejemplo ilustrativo de motivación intrínseca sería alguien que desea aprender inglés porque le apasiona la cultura estadounidense y quiere entender las películas sin subtítulos. En contraste, alguien motivado extrínsecamente podría estar aprendiendo inglés porque su empresa ha adoptado el inglés como idioma corporativo.

¿Cuál es tu motivación? 

La clave para mantener la motivación a lo largo de tu viaje de aprendizaje de idiomas es encontrar un equilibrio entre estas dos formas de motivación. Comprender tus objetivos personales y profesionales, así como nutrir la motivación a través de tus logros y autoconfianza, es esencial para mantenerte en el camino correcto.

Por otra parte, es importante tener en cuenta la evolución de la motivación cuando aprendes un idioma. Descúbrela aquí.

2. Establecimiento de OBJETIVOS inteligentes para aprender idiomas

La fijación de objetivos inteligentes es otro engranaje vital en tu camino de aprendizaje de idiomas. Un objetivo bien definido debe cumplir con ciertos criterios, como podría ser, por ejemplo, aplicar el acrónimo SMART:

Específico: tu objetivo debe ser claro y definido. Por ejemplo, en lugar de decir “quiero hablar inglés con fluidez”, podrías decir “quiero interactuar en las reuniones, primero de forma básica (saludando al entrar en la reunión, haciendo alguna pregunta, expresando acuerdo o desacuerdo, dando opinión, despidiendo…)”.

Medible: debe ser posible medir tu progreso hacia el objetivo. Por ejemplo, puedes medir tu mejora en la pronunciación mediante la grabación de tus conversaciones en inglés y compararlas con el tiempo. También puedes transcribir lo que dices usando la herramienta de “entrada por voz” en Google Docs. Así puedes ver si entiende bien lo que dices y medir tu progreso. ¿Te animas a hacerlo?

Alcanzable: tu objetivo debe ser realista y alcanzable en función de tus circunstancias y recursos. Establecer metas inalcanzables suele llevar a la desmotivación y frustración. Ojo con la gestión de expectativas y en no venirte muy arriba pensando todo lo que vas a hacer para mejorar tus conocimientos y desempeño con el idioma que te interesa.

Orientado a resultados: debe enfocarse en los resultados deseados. En lugar de simplemente estudiar, tu objetivo podría ser “ser capaz de mantener una conversación con compañeros, por teléfono, en inglés en seis meses (o lo que corresponda en función de tu nivel de partida)”.

Limitado en el tiempo: establece un plazo para alcanzar tu objetivo. Esto crea un sentido de urgencia y te ayuda a mantener el enfoque. Por ejemplo, si tu objetivo es participar en una reunión de trabajo en inglés, un objetivo inteligente podría ser “Ser capaz de contribuir activamente en una reunión en inglés dentro de tres meses”.

3. La importancia del PROCESO en el aprendizaje de idiomas

El proceso de aprendizaje es el tercer componente esencial.

Este proceso implica varios elementos:

Habilidades: no solo se trata de adquirir habilidades lingüísticas, sino también de desarrollar habilidades como la motivación y la perseverancia.

Hábitos y rutinas: establecer hábitos y rutinas efectivas facilita la toma de decisiones, evita la improvisación, dejar tu contacto con el idioma a las eventuales ganas del momento y te ayuda a mantener tu progreso constante.

Recursos: identificar y aprovechar los recursos disponibles, incluyendo valores personales, es crucial para el éxito.

Pensamientos útiles: debes cultivar pensamientos positivos y útiles que te impulsen a seguir aprendiendo y superar los obstáculos.

Creencias: transformar creencias limitantes en creencias empoderadoras te ayudará a mantener la confianza en ti durante todo el proceso.

Por ejemplo, si tu objetivo es hablar inglés con fluidez, el proceso de aprendizaje podría incluir la práctica regular, la adopción de hábitos de estudio efectivos y la búsqueda de recursos como libros, aplicaciones o clases en línea.

4. Evaluación de RESULTADOS y adaptación en el aprendizaje de idiomas

Por último, pero no menos importante, está la evaluación de resultados y la capacidad de adaptación. A lo largo de tu aprendizaje de idiomas, es importante que midas tus resultados en comparación con tus objetivos.

Si tus resultados están en línea con lo que esperabas, ¡fantástico! Avanza hacia nuevos desafíos lingüísticos. Sin embargo, si los resultados no cumplen con tus expectativas, es hora de tomar decisiones conscinetes y con información.

En lugar de abandonar, considera ajustar tu enfoque.

Examina lo que podría estar fallando en el proceso:

  • ¿Necesitas modificar tus objetivos?
  • ¿Tu motivación necesita un impulso?
  • ¿Requiere cambios en tus hábitos de estudio?

Al analizar y hacer ajustes,  trabajas para mantener tu motivación y avanzar en el idioma.

Un ejemplo sería si tu objetivo era participar activamente en una reunión en inglés, pero te encuentras demasiado nervioso o inseguro para hacerlo. En lugar de renunciar, ajusta tu enfoque al practicar más, mejorar tus habilidades de comunicación y trabajar en tu confianza.

Conclusión

En la búsqueda de la excelencia en la adquisición de un nuevo idioma, a menudo podemos aplicar la expresión “del dicho al hecho hay un gran trecho”.

Sí.

Aprender un nuevo idioma puede ser un reto desafiante y, a veces, abrumador.

Hasta tal punto que nos echa para atrás o nos genere “miedo” o “ansiedad” al iniciar este proyecto.

Sin embargo, en este camino hacia la maestría lingüística, es posible reducir la distancia entre nuestras aspiraciones y nuestros logros. En este artículo, hemos explorado cómo cuatro elementos fundamentales: la motivación, el establecimiento de objetivos inteligentes, el proceso de aprendizaje y la evaluación de resultados, pueden ser tus aliados en la consecución de tus objetivos de aprendizaje de idiomas.

Sin duda, aprender un idioma puede ser desafiante. Si tienes en cuenta estos cuatro elementos clave, puedes alcanzar un alto nivel de competencia en el idioma que deseas integrar en tu día a día.

Como alto nivel de competencia entendemos disfrutar del proceso, ser constante, reconocer y celebrar los avances que vemos en nuestro desempeño, sobre todo los pequeños.

Mantén la motivación ardiendo, establece objetivos claros, abraza el proceso y aprende de tus resultados. Al hacerlo, te acercarás más a tus objetivos lingüísticos y disfrutarás de este maravilloso viaje.

¿Cómo vas a aplicar estos elemenos a tu proceso de aprendizaje de inglés?

¿Necesitas ayuda?

Esto es entonces para ti: Consultoría Idiomas Exprés

¿Qué te ha parecido este nuevo artículo?  ¿Cuál crees que es el elemento que llevas mejor? ¿Y el que debes mejorar?

Te leo en los comentarios.

¡Felices idiomas!

Imagen cortesía de Canva

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario