¿Quieres medir tu desempeño con los IDIOMAS en 3 pasos y descubrir cómo influyen en la EVOLUCIÓN de tu CARRERA profesional?


Consíguelo con esta Evaluación Gratuita.
¡No es una prueba de nivel!

Desgranando tu bloqueo con los idiomas

Desgranando tu BLOQUEO con los IDIOMAS

¡Hola! Si estás aquí, es probable que te sientas bloqueado al aprender un idioma extranjero. No te preocupes, no estás solo. Aprender un nuevo idioma es un desafío para muchas personas. Existen varias razones detrás de este bloqueo. En este artículo, desgranando tu bloqueo con los idiomas, exploramos siete  posibles causas de este bloqueo y varias pautas básicas para que consigas avanzar con el idioma que te interesa.

Las causas del bloqueo en el aprendizaje de idiomas:

A ver si te resultan familiares estas más que posibles cuatro causas de tu bloqueo con los idiomas. En realidad, muy a menudo se retroalimentan:

  1. Bloqueos emocionales: uno de los principales obstáculos para aprender un nuevo idioma son los bloqueos emocionales. La frustración, la sensación de inadecuación, la baja autoestima y las experiencias pasadas negativas pueden generar creencias limitantes que nos impiden avanzar.

Por ejemplo, puede que hayas intentado aprender inglés en el pasado, pero te sentiste abrumado por la dificultad y la falta de progreso. Esto puede generar una creencia de que “no eres bueno en los idiomas” o que “aprender un nuevo idioma es imposible”. Estas creencias pueden ser un gran obstáculo.

  1. Falta de energía: la energía es un recurso limitado, y cuando estamos agotados, nuestros cuerpos priorizan el suministro de energía a los órganos vitales, lo que deja poco margen para el aprendizaje. Aprender un idioma puede ser exigente, y si no tenemos la energía suficiente, puede convertirse en una tarea abrumadora.
  2. Falta de un método eficaz: muchas personas se sienten abrumadas al aprender un nuevo idioma porque carecen de un método efectivo. Saltan de un recurso a otro sin una estructura clara, lo que dificulta el progreso. Es importante que tengas en cuenta cómo te gusta aprender, qué necesidades y objetivos tienes con el idioma, qué recursos tienes (tiempo, energía,,,). Te recomiendo que tengas en cuetna también los cuatro elementos clave para aprender un idioma.
  3. Percepción de un desafío abrumador: la percepción de que aprender un idioma es una tarea titánica que requiere un gran esfuerzo puede paralizarnos antes de siquiera comenzar. Pensar en el camino hacia la fluidez como un desafío imposible puede generar ansiedad y bloqueos. Analiza qué tipo de emociones te genera aprender un idioma porque son cruciales para tu avance o estancamiento.

Más razones para el bloqueo en el aprendizaje de idiomas:

Seguimos con tres razones más que suelen estar muy presentes en los clientes a los que ayuda a cambiar su experiencia con los idiomas para que sientan seguridad, tranquilidad y confianza cuando el idioma target entra en escena:

  • Comparación constante: la comparación con otras personas que parecen aprender un idioma más rápido puede ser desmotivadora. Es importante recordar que cada persona tiene su propio ritmo de aprendizaje y que no debes compararte con los demás. Si lo haces, que te sirva como impulsor. Aquí tienes un artículo muy interesante sobre las comparaciones.
  • Perfeccionismo: algunas personas se sienten bloqueadas porque quieren que su nivel de idioma sea perfecto desde el principio. El perfeccionismo puede ser paralizante, ya que el aprendizaje de idiomas es un proceso gradual y con errores.
  • Falta de aplicación práctica: aprender un idioma solo en un entorno de aula puede ser limitante. La falta de aplicación práctica en situaciones de la vida real puede generar bloqueos porque se tiene el idioma muy lejos de la punta de la lengua. Se aprende, pero no se integra. Un conocimiento pasivo no implica un uso activo necesaria y automáticamente. Presta atención al tipo de práctica que estás haciendo con tu aprendizaje de idiomas.

Cómo superar los bloqueos en el aprendizaje de idiomas:

Para superar un bloqueo con los idiomas, la clave está, en primer lugar, pararse a pensar e identificar cómo se está viviendo el idioma y qué está sucediendo, cuál es la aproximación al idioma (pasivo o activa). Es decir, identificar los puntos que hemos visto antes.

Una vez hecho, seguro que te ayuda también hacer lo siguiente para avanzar con el idioma que te interesa:

  1. Establecer objetivos claros: definir metas específicas y medibles para tu aprendizaje de idiomas puede darte un sentido de propósito y dirección. Por ejemplo, si deseas viajar a un país de habla inglesa, establecer un objetivo de “ser capaz de comunicarte de manera efectiva en situaciones cotidianas” te proporcionará una dirección clara. A partir de aquí, ¡a practicar en entorno lo más real posible ese tipo de conversaciones! ¿No sabes cómo o con quién? Aquí tienes a un posible compañero más que perfecto.
  2. Enfoque en la motivación intrínseca: encuentra razones personales y motivación intrínseca para aprender el idioma. Esto podría incluir el deseo de conectarte con personas de otras culturas, explorar la literatura en el idioma original o avanzar en tu carrera. Incluso si viene de forma externa la razón de aprender el idioma, dale la vuelta y consigue esa motivación intrínseca para disfrutar del viaje de aprender ese idioma. No se trata de depender de la motivación para aprender el idioma (no siempre estarás), pero sí que es importante que esté de fondo y sepas cómo activarla. Aquí un vídeo sobre por qué algunas personas están fácilmente desmotivadas. Este doctor me encanta. ¡Te recomiendo mucho seguirlo! 
  3. Métodos de aprendizaje personalizados: investiga y encuentra los métodos de aprendizaje que mejor se adapten a tu estilo de aprendizaje. El café para todos no suele funcionar cuando se aprende un idioma. Ten en cuenta tus características.
  4. La importancia de la práctica oral: la práctica oral es esencial para el aprendizaje de un idioma. Busca oportunidades para hablar con hablantes nativos o compañeros de aprendizaje. Las aplicaciones de intercambio de idiomas y grupos de conversación son recursos útiles. 

Beneficios de aprender y comunicar en un nuevo idioma:

Seguro que no hace falta este apartado porque tienes claros los beneficios de saber otros idiomas. Sin embargo, nos gusta inlcuir esta información para alimentar, todavía más, tu motivación intrínseca:

  • Apertura de oportunidades profesionales: conocer y desenvolverse en un nuevo idioma abre puertas en tu carrera. Muchas empresas valoran a los empleados que pueden comunicarse en múltiples idiomas. ¡Te hace más promocionable!
  • Exploración cultural: aprender un nuevo idioma te permite sumergirte en la cultura de ese idioma. Puedes disfrutar de literatura, música, películas y programas de televisión en su forma original, lo que agrega una dimensión más rica a tu experiencia cultural.
  • Conexión humana: la capacidad de comunicarte en el idioma nativo de alguien es una poderosa herramienta para construir conexiones y amistades. Te permite conocer gente de diferentes partes del mundo y comprender sus perspectivas de manera más profunda.
  • Flexibilidad en los viajes: cuando dominas un idioma, viajar se vuelve más enriquecedor. Puedes explorar destinos de manera más auténtica y conectarte con los lugareños de una manera que no sería posible si no hablas su idioma. Añado también flexibilidad mental para aprender otras muchas cosas.

¿Qué más beneficios se te ocurren a ti?

Conclusión

Aprender un nuevo idioma puede ser un desafío, pero con el enfoque correcto y las herramientas adecuadas, es totalmente alcanzable. Rompe tus bloqueos emocionales, establece metas realistas, encuentra tu motivación intrínseca y descubre  el método de aprendizaje que funcione mejor para ti.

Ser capaz de comunicarte en un nuevo idioma no solo te abre a oportunidades profesionales y culturales, sino que también te conecta con personas de todo el mundo de una manera significativa.

El viaje de aprendizaje de idiomas puede ser gratificante y transformador, así que no dudes en embarcarte en él con confianza.

¡El mundo de las lenguas te espera!

¡Atrévete a desbloquear todo tu potencial de aprendizaje de idiomas y alcanzar tus metas!

¿Necesitas ayuda?

Esto es entonces para ti: Consultoría Idiomas Exprés

¿Qué te ha parecido este nuevo artículo?  ¿Qué causa has identificado que está más presente en tu experiencia actual con los idiomas?

Te leo en los comentarios.

¡Felices idiomas!

Imagen cortesía de Canva

¿Quieres medir el impacto que tiene tu desempeño con los idiomas en tu carrera profesional?


¿Te impulsan o te frenan?
Descárgate GRATIS este Ebook y EVALÚA TU DESEMPEÑO CON LOS IDIOMAS en 3 PASOS.

No. No es una prueba de nivel. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas tus conocimientos y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES de una vez por todas.

LLÉVATE AHORA ESTE EBOOK GRATIS A TU BANDEJA DE ENTRADA

¿Qué opción se ajusta más a tu situación actual?

PRINCIPIANTE: Voy a empezar a aprender un idioma para desarrollarme profesionalmente..
EXPERIMENTADO: Tengo conocimientos del idioma, pero no los estoy aprovechando y esto me limita en mi carrera profesional.
PROFESIONAL: Me dedico a la enseñanza de idiomas y me interesa conocer tu trabajo.

Responsable: Paloma María García Pérez con NIF 46776345A.
Finalidad: envío de mis publicaciones y correos comerciales.
Legitimación: tu consentimiento expreso.
Destinatarios: tus datos se alojan en mi plataforma de email marketing Active Campaign cuyo titular es ActiveCampaign, LLC ubicada en Irlanda y acogida al Privacy Shield.
Derechos: de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos en info@palomagarciacoach.com. No dudes en consultar mi política de privacidad  para más información.

Paloma Coach de idiomas

Soy Paloma García, coach de idiomas. Ayudo a profesionales como tú a alcanzar sus metas personales y profesionales a muy corto plazo, gracias a dar los pasos necesarios con los idiomas de une vez por todas.

Me considero una eterna aprendiz. Vivo con auténtica pasión todo lo que estoy descubriendo gracias al coaching, el emprendimiento y el mundo online.

Si quieres saber el impacto que tienen los idiomas en tu carrera profesional, te regalo mi Ebook Gratuito “Evalúa tu desempeño con los idiomas en 3 pasos”.

No es una prueba de nivel ni consejos para aprender idiomas. Es una nueva oportunidad para medir cuánto aprovechas lo que ya sabes y CONSEGUIR TUS METAS PROFESIONALES.

¿TE HA GUSTADO? ¡COMPARTE!

Deja un comentario